Entradas

Mostrando las entradas de diciembre, 2022

Discografía

Imagen
  Todos los álbumes Ordenar por: Más popular Nieves De Enero 29.723 oyentes 16 Jun 2009 · 10 temas Alma Enamorada 23.650 oyentes 13 May 1992 · 15 temas Ya Después de Muerto 9.232 oyentes 31 Ene 2020 · 12 temas Recordando a Chalino 4.862 oyentes 4 May 1995 · 12 temas Hermosísimo Lucero 4.730 oyentes 4 Jul 1994 · 10 temas El Pela Vacas 4.288 oyentes 6 Ago 1992 · 15 temas Mi Historia - Chalino Sanchez 3.720 oyentes 12 Ago 2005 · 15 temas Chalino Sánchez Con Banda Brava 3.638 oyentes 15 Exitos 15 - Chalino Sanchez 3.317 oyentes 19 Feb 2004 · 15 temas Versatil 2.065 oyentes 8 Abr 2002 · 15 temas Corridos De Los Félix Y Los Quintero 1.789 oyentes 31 Ene 2020 · 11 temas 15 Éxitos 1.703 oyentes 31 Ene 2020 · 15 temas Mis Mejores Canciones 17 Súper Exitos 1.684 oyentes 1 Ene 2008 · 17 temas Adios A Chalino 1.594 oyentes 7 Jul 1992 · 15 temas BAraja de Oro 1.538 oyentes 1 Ene 2000 · 10 temas Corridos Con Mariachi 1.511 oyentes 28 Mar 1995 · 10 temas A Todo Sinaloa 1.507 oyentes 12 Feb 2001 ·...

Chalino Sánchez carrera

Imagen
 Chalino, decide no continuar estudiando una vez finalizada la primaria, dedicándose a cosechar maíz. Una serie de eventos trágicos le obligan a huir y a poner su vida en riesgo en empleos ilegales. Un 5 de diciembre de 1984, su hermano Armando es asesinado en Tijuana. Este momento le marca e intenta escapar del estilo de vida peligroso que lleva. Huye a los Estados Unidos y llega a Los Ángeles, California, donde trabaja un tiempo en la compra venta de carros, pero termina siendo arrestado y pasa ocho meses en la cárcel de La Mesa. Es allí donde se manifiesta por primera vez su talento musical para la composición, pues conoce a personajes poderosos, la mayor parte narcotraficantes, con historias interesantes e intensas, comenzando a escribir sus primeros corridos para ellos. EspectáculosBiografías Biografía De Chalino Sánchez: El Rey Del Corrido BIOGRAFÍAS By Rolamix Last updated Sep 9, 2019 Biografía de Chalino Sánchez: El Rey del Corrido  1 Rosalino “Chalino” Sánchez Félix, ...

Chalino Sánchez inicios

Imagen
  Rosalino “Chalino” Sánchez Félix, mejor conocido como “El Rey del Corrido”. Fue un compositor y cantante mexicano, fallecido trágicamente en 1992. Su legado musical ha mantenido viva a su fanaticada y aun hoy gana seguidores entre los jóvenes de las nuevas generaciones. Chalino nació en el rancho “El Guayabo”, sindicatura de Las Tapias, de Culiacán, Sinaloa, el 30 de agosto de 1960, siendo el menor de sus hermanos. A sus seis años fallece su padre, como consecuencia de las complicaciones derivadas de la caída de un árbol. El papel paterno pasa a ser desempeñado por su hermano mayor, Lucas. Establece una relación profunda y cercana con la familia León, un matrimonio con trece hijos, con dos de cuyos hermanos entabla una entrañable amistad. Vive su infancia en el norte de México, donde el ambiente común es hostil y violento, usualmente con un arma al cinto. Junto a sus hermanos, acude a la escuela primaria en “Las Flechas”, otro rancho de la misma jurisdicción. A pesar de que Chali...

Discografía

Imagen
2018 — Más romántico que nunca 2016 — Un Azteca en el Azteca 2015 — Muriendo de Amor 2014 — Mano A Mano Tangos 2013 — Hoy 2012 — Los Dos Vicentes 2011 — Otra Vez 2010 — El Hombre Que Más Te Amó 2010 — Un Mexicano En La México 2009 — Necesito De Ti 2008 — Primera fila 2008 — Para Siempre Karaoke 2007 — Para siempre 2006 — La Tragedia Del Vaquero 2006 — La Leyenda Viviente (Compilación) 2005 — Mis Duetos (Compilación) 2005 — Y sus Corridos Consentidos (Compilación) 2004 — Se Me Hizo Tarde La Vida 2003 — Tesoros de Colección (Compilación) 2003 — Vicente Y Alejandro Fernández (En Vivo) (Juntos Por Última Vez) 2002 — 35 Aniversario Lo Mejor de Lara 2001 — Historia De Un Ídolo Vol. 2 (Compilación) 2001 — Más Con El Número Uno 2000 — Lobo Herido 2000 — Historia De Un Ídolo Vol. 1 (Compilación) 1999 — Y Los Más Grandes Éxitos De Los Dandys 1998 — Entre El Amor Y Yo 1997 — Estatua De Marfil 1996 — Y Sus Canciones 1995 — Recordando A Los Panchos 1994 — Aunque Me Duela El Alma 1993 — Lástima Que ...

Vicente Fernández carrera musical

Imagen
Vicente Fernández grabó más de una cincuentena de álbumes que lo convirtieron en el gran maestro de la música tradicional mexicana. Se le otorgó la Estrella en el Paseo de la Fama en Hollywood; fue nueve veces nominado al Grammy, cantó en los Estudios Universales, lo mismo que en Chicago, Las Vegas o Texas, llenando las plazas en todos los lugares. Recibió dos premios Grammy, ocho premios Grammy Latinos y catorce premios Lo Nuestro. Hasta abril de 2010 vendió 20 millones de álbumes. El 8 de febrero del 2012 anuncio su retiro de los escenarios tras realizar una gira mundial.

Vicente Fernández principios

A los 21 años, mientras actuaba en el restaurante Amanecer Tapatío (cantando tanto en el escenario como entre las mesas), debutó en el programa de televisión La Calandria Musical, donde ganó su primer sueldo como cantante: 35 pesos. Ello le hizo plantearse su futuro profesional y decidió dejar sus demás actividades para llegar a ser cantante y actor. Con este objetivo se trasladó a vivir a Ciudad de México y actuó durante una temporada en la formación Mariachi Amanecer. Después de estos conciertos, Vicente Fernández participó en el grupo Mariachi Aguilar con Felipe Arriaga y se presentó en el Teatro Blanquita de México. También entró a trabajar en Televisa, donde conoció a Raúl Velasco, y empezó a ser apreciado y conocido por el público. Su carrera despegó definitivamente cuando la discográfica CBS le ofreció un contrato y grabó su primer álbum, El Fabuloso Vicente Fernández (1965), y alcanzaría un primer momento culminante con ¡Arriba Huentitán! (1972), que contenía el más universal d...

Vicente Fernández inicios

Imagen
Vicente Fernández Gómez nació el 17 de febrero de 1940 en la localidad mexicana de Huentitán el Alto, en tierras de Jalisco. Su familia era de clase humilde y desde muy niño se vio obligado a trabajar en diferentes oficios para ganar algo de dinero y poder sobrevivir dignamente. Nada en sus orígenes ni ancestros hacia presagiar que con los años se le conocería como El charro de Huentitán y recibiría de sus admiradores calificativos tan elogiosos como El rey de la canción ranchera. El pequeño Chente, como era familiarmente llamado entonces, tenía sin embargo ideas claras: su ídolo era el también cantante de rancheras y actor Pedro Infante, cuyas películas devoraba en el cine. Quería ser como él, y a los ocho años comenzó a rasguear la guitarra y a cantar las rancheras que oía en la radio.  Los inicios no fueron fáciles: había que compaginar la música con la supervivencia, estar dispuesto a actuar en los más precarios escenarios y aprovechar la más pequeña oportunidad para darse a co...